¿Cómo funciona exactamente el Bálsamo del Tigre?

how does tiger balm work

El dolor muscular es considerado por los expertos como el síntoma más común e incapacitante que una persona puede experimentar. De hecho, las estadísticas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) muestran que más de 80% de las personas sufre de algún tipo de dolor muscular al menos una vez en su vida. Este hecho explica porque muchas farmacéuticas y médicos se han dedicado por muchos años a descubrir la mejor alternativa de eliminar o tratar el dolor muscular.

El bálsamo de tigre es un ungüento a base de hierbas considerado como uno de los primeros tratamientos de la medicina tradicional China, el cual ha sido usado por más de 100 años. Este bálsamo ha recibido este nombre porque anteriormente su principal componente era la grasa del tigre; sin embargo, hoy en día, la industria farmacéutica ha cambiado su composición para mejorar sus propiedades y facilitar su producción.

Hay diferentes presentaciones del bálsamo de tigre; sin embargo, las más populares son la roja y la blanca. Aunque estos bálsamos son bastantes similares, el bálsamo blanco de tigre produce un efecto refrescante y es recomendado para el tratamiento de cefaleas/migrañas, chichones, tos, picaduras de mosquitos y dolor muscular, mientras que el bálsamo rojo de tigre produce sensación de calor y es recomendado para el tratamiento de dolores crónicos por esguinces o daño muscular profundo.

Estas diferencias en las recomendaciones se deben al hecho de que el bálsamo de tigre rojo es el ungüento más potente entre los diferentes bálsamos de tigre disponibles en su gama. Este bálsamo penetra la piel y el tejido muscular y brinda alivio a las áreas más profundas del cuerpo.

¿Cómo actúa el Bálsamo de Tigre?

Los efectos del bálsamo de tigre se deben a las cualidades y efectos de todas las hierbas que lo componen, las cuales tienen propiedades asombrosas. Entre las principales hierbas que contiene el bálsamo de tigre, se pueden incluir las siguientes:

Alcanfor 25%:

El aceite de alcanfor se obtiene de diferentes tipos de árboles de alcanfor (especialmente Cinnamomum camphora o árbol común de alcanfor y Dryobalanops camphora o árbol de alcanfor de Borneo).

Una de las principales propiedades del Alcanfor es que calienta el  área de la piel donde se aplica, lo que produce vasodilatación y, en consecuencia, facilita la circulación de la sangre y mejora la actividad del sistema circulatorio. Sin embargo, cuando se aplica con suavidad produce una sensación de frío.

El alcanfor también previene las infecciones de la piel y es un excelente anestésico (algunos expertos incluso dicen que puede ser utilizado como anestesia local) porque adormece las terminaciones de los nervios sensoriales en toda el área donde se aplica.

El alcanfor además tiene propiedades anti-inflamatorias, actuando tanto en la inflamación interna como externa. Esto es importante porque debido a sus propiedades analgésicas y anti-inflamatorias, también puede aliviar la neuralgia (dolor nervioso) al ayudar a reducir la inflamación del nervio y de los tejidos circundantes. De esta forma, el nervio se encuentra menos estirado y el dolor disminuye e incluso desaparece.

Muchos expertos también recomiendan el alcanfor para tratar la artritis.

Mentol (Rojo 10% y Blanco 8%):

El mentol es una sustancia  orgánica extraída del aceite esencial de menta, el cual puede ser obtenido de muchos árboles. Éste aceite se ha usado para aliviar los dolores musculares y calambres debido a sus efectos analgésicos. Esta propiedad se debe al hecho de que el mentol tiene propiedades analgésicas naturales mediadas por ligandos, los cuales se unen a los receptores opiode-kappa y adormecen el área.

Es por ello que también puede ser usado como anestésico local en ciertas cantidades y tiene un efecto muy similar al propofol. El mentol también tiene propiedades antisépticas y antibacterianas.

El mentol además regula la contracción de los vasos sanguíneos, causando vasodilatación, lo cual incrementa el flujo de sangre en el área, brindando más nutrientes a los tejidos y eliminando todos los productos de desecho, lo que acelera el proceso de reparación celular.

El mentol se une a los canales de sodio y reduce o bloquea completamente su actividad. Los canales de sodio están muy relacionados con la sensación de dolor y los movimientos musculares, por lo que cuando están bloqueados, los movimientos del músculo disminuyen, se relajan y el dolor desaparece en el área donde se aplica el mentol.

Finalmente, el mentol tiene propiedades anti-inflamatorias, actuando del mismo modo que el alcanfor, el cual fue explicado previamente.

Aceite de Cajeput (sólo el bálsamo rojo, 7%):

El aceite de Cajeput se obtiene de la Melaleuca leucandendra o árbol de madera blanca. Este aceite es descongestionante y expectorante, por lo que el bálsamo de tigre rojo puede utilizarse para aliviar la congestión nasal.

El aceite de Cajeput es también un agente analgésico potente,  antiespasmódico, anti-inflamatorio y antineurálgico. Las propiedades analgésicas se deben al hecho de que calienta y adormece el área donde se aplica, disminuyendo la sensación de dolor por cieto tiempo en el área. Del mismo modo, sus propiedades anti-inflamatorias son muy similares al alcanfor y el mentol potenciando este efecto, lo que además ayuda a proveer un alivio del dolor más duradero.

Aceite de menta desmentificado (sólo el bálsamo rojo, 6%): El aceite de menta desmentificado es también conocido como aceite de menta de maíz, es un bi-producto obtenido del proceso de producir cristales de mentol. Se cree que actúa como un antagonista del calcio, el cual es una molécula muy importante en la contracción muscular.

Cuando los receptores de calcio se inhiben, los músculos no se pueden contraer, por lo que se relajan y el dolor desaparece. Del mismo modo, ayuda a reducir la inflamación, lo que alivia  la sensación de dolor tanto en los músculos como en las articulaciones.

El aceite de menta desmentolado puede ser administrado oralmente (en suplementos alimenticios) o de forma tópica (como crema o ungüento).

Aceite de menta desmentificado (sólo el bálsamo rojo, 6%):

El aceite de menta desmentificado es también conocido como aceite de menta de maíz, es un bi-producto obtenido del proceso de producir cristales de mentol. Se cree que actúa como un antagonista del calcio, el cual es una molécula muy importante en la contracción muscular.

Cuando los receptores de calcio se inhiben, los músculos no se pueden contraer, por lo que se relajan y el dolor desaparece. Del mismo modo, ayuda a reducir la inflamación, lo que alivia  la sensación de dolor tanto en los músculos como en las articulaciones.

El aceite de menta desmentolado puede ser administrado oralmente (en suplementos alimenticios) o de forma tópica (como crema o ungüento).

Aceite de clavo (Rojo 5% y Blanco 1.43%):

Leer más: Beneficios para aliviar el dolor del bálsamo de tigre

El aceite de clavo (Eugenia caryophyllata) se obtiene de los brotes de flor rosa sin abrir y las hojas del árbol tropical siempre verde. Se recomienda para tratar muchas condiciones de salud, incluyendo la mejora de la circulación sanguínea y reduciendo la inflamación y el acné.

El aceite de clavo también se considera un excelente anti-inflamatorio, anestésico, antineurálgico y potente analgésico, por lo que la persona puede sentir adormecimiento en el área donde se aplica casi de inmediato. Del mismo modo, el aceite de clavo es un antimicrobiano de amplio espectro, antiséptico, antifúngico y anti-viral, por lo que previene el crecimiento de muchos tipos de gérmenes (más de 60) en la piel.

Aceite de casia o canela (sólo el bálsamo rojo, 5%):

El aceite esencial de cassia (Cinnamomum cassia, Laurus cassia or Cinnamomum aromaticum) es un aceite natural obtenido por dilatación al vapor de hojas y ramitas de canela china. Este aceite es ampliamente utilizado por sus efectos anti-depresivos porque es capaz de mejorar el estado de ánimo e inducir sentimientos cálidos en el cuerpo y la mente.

Este efecto además es potenciado por la activación del sistema nervioso y el cerebro, por lo que la persona está más activa y alerta. De igual forma, el aceite de cassia estimula el sistema circulatorio y aporta calor a las áreas donde se utiliza (como músculos y articulaciones), ayudando a aliviar ciertas molestias. Es un excelente astringente, anti-viral e inhibe el crecimiento bacteriano, por lo que potencia el efecto de otros componentes del bálsamo de tigre.

Aceite de eucalipto (Sólo el bálsamo blanco 13.7%):

Te puede gustar: 46 usos increíbles de bálsamo de tigre

El aceite esencial de eucalipto es un aceite natural obtenido de hojas frescas de Eucalyptus globulus, comúnmente llamado el alto y siempre  verde árbol de eucalipto, árbol de goma azul o árbol de corteza fibrosa. En la aromaterapia, este aceite se recomienda como un estimulante del cerebro y del sistema nervioso, eliminando el agotamiento, estrés, nerviosismo y lentitud mental.

Este aceite contiene químicos (como a-pineno, b-pineno, a-felandreno, 1,8-cineol, limoneno, terpinen-4-ol, aromadendreno, epiglobulol, piperitona y globulol) los cuales interactúan con algunos receptores y ayudan a reducir la inflamación de los tejidos y el dolor. Por lo que, ayuda a potenciar los efectos del alcanfor y el mentol, aliviando el dolor muscular y articular cuando se aplica en la piel para hacer masajes.

También ayuda a disminuir el estrés y el dolor muscular y de los tejidos circundantes (como los tendones). Esta propiedad lo hace una opción excelente para aquellas personas que sufren de reumatismo, lumbago, rigidez muscular, fibrosis, dolores, estiramiento de ligamentos y tendones e incluso el dolor nervioso. También puede utilizarse para reducir la inflamación del tracto respiratorio y sus membranas, por lo que es muy recomendado para tratar el asma, bronquitis y sinusitis.

SUMARIO

La combinación de todas estas hierbas hacen al bálsamo de tigre el analgésico líder en el mundo y una excelente opción para tratar el dolor crónico en muchas áreas del cuerpo. Todos estos componentes son considerados seguros y efectivos y han sido probados en varios estudios y se sabe que funciona allí donde duele.

Los bálsamos de tigre rojo y blanco están especialmente recomendados para personas con enfermedades crónicas y degenerativas, como la artritis, fibromialgia, gota, osteoartritis, escoliosis, entre otras. Los expertos dicen que al aplicar el bálsamo con masajes en forma circular al menos una vez al día en el área afectada se puede ayudar a mejorar la función de la articulación, su rango de movimiento y aliviar el dolor de los músculos y otros tejidos que las rodean.

Otros beneficios de los bálsamos de tigre rojo y blanco se refieren a que pueden ser utilizados tanto en personas jóvenes como mayores y prácticamente no tienen contraindicaciones. Es muy seguro y al ser de uso tópico es fácil de limpiar o remover de la piel en caso de observarse alguna reacción adversa debido a alergia a algún componente.

Recuerda que sólo un médico calificado puede determinar la mejor forma de tratamiento para cada persona de acuerdo con sus necesidades particulares, características y enfermedades concomitantes. Por lo tanto, si tienes interés en adquirir estos productos por favor contáctanos y gustosamente responderemos sus preguntas y le ayudaremos a entender mejor cómo funciona el producto.

Este artículo fue escrito por la Doctora Aurelysmar Grimán, Médico Cirujano egresada de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” exclusivamente para la tienda de Bálsamo de Tigre en Estados Unidos.

Deja una respuesta